martes, 17 de diciembre de 2019

Lecturas Recomendadas Para Esta Navidad.


COLECCIÓN  DAVID WALLIAMS

Os recomendamos cualquier libro de este divertidísimo escritor, número uno en Inglaterra.
¡¡Ha escrito más de 100 libros!! 
Los más atrevidos podéis leerlo en inglés. 



LA CATEDRAL 

 César Mallorquí
Editorial Gran Angular SM


Telmo Yáñez, joven artesano, parte hacia Gran Bretaña para participar en la construcción de una catedral, pero esta extraña y colosal edificación alberga misterios terribles. ¿Podrá el joven superar las dificultades que encierra esta singular peripecia? Una novela de misterio que se adentra en el mundo de los artesanos libres, los templarios y las Cruzadas.


EL GIGANTE BONACHÓN

ROALD DAHL
De lo queleo Santillana


Aquella noche Sofía no podía dormir, se lo impedía la luz de la luna que entraba en el dormitorio. Saltó de la cama para cerrar las cortinas, y entonces vio horrorizada cómo un gigante se acercaba por la calle: el Gran Gigante Bonachón entra por la ventana del orfanato, envuelve a la pequeña Sofía en una sábana y se la lleva al país de los gigantes. Pero en esas tierras viven también gigantes malos. Sofía y el Gran Gigante Bonachón tendrán que hacerles frente a todos. Eso sí, con la ayuda de la reina de Inglaterra.

FINIS MUNDIS


Novela galardonada con el Premio Barco de Vapor 1998.Francia, año 997 de nuestra era. Michel, un monje cluniacense, decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernardo de Turingia, el fin del mundo se acerca y solo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del Tiempo. Pero antes es preciso recuperar los tres ejes sobre los que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe. Trepidante relato de aventuras contrarreloj.




domingo, 15 de diciembre de 2019

Quizizz. Múltiplos y divisores

Proyecto Navidades. Escribe tu propio Cuento.

Esta Navidades os proponemos escribir tu propio cuento.
Antes de empezar os recordamos algunas ideas ya trabajadas en clase.
Pon especial atención a los signos de puntuación.

Los textos narrativos, como los cuentos y las novelas, suelen tener esta estructura:
  • Introducción: se presenta a los protagonistas, y se explica dónde y cuándo sucede la historia.
  • Nudo: se cuenta lo que les ocurre a los personajes.
  • Desenlace: se explica cómo se resuelve la historia y cómo finaliza.
En los textos narrativos suelen aparecer los siguientes elementos:
  • Narrador: es quien cuenta la historia.
  • Personajes: son los que intervienen en la historia. Pueden ser:
  • Protagonistas: son los personajes principales.
  • Personajes secundarios: son los que acompañan a los protagonistas.
  • Marco: es el lugar y el tiempo en el que ocurre la historia.
  • Acción: es lo que les ocurre a los personajes.
Tarea
¿Te gustaría ser un pirata con pata de palo? ¿O preferirías viajar a Marte en una expedición científica? Ahora puedes dar a conocer tu gran aventura.


Paso 1: Inventa un cuento de aventuras en el que tú seas el protagonista.
  • Elige los personajes que quieres ser y si habrá personajes secundarios.
  • Escoge el marco de la historia: ¿cuándo y dónde ocurre todo?
  • Piensa en un narrador que cuente la historia. 
  • Organiza tu historia con todos sus detalles en un mapa mental. (Borrador)
Paso 2: Lee tú cuento en voz alta,  revisa posibles errores y comprueba que tiene sentido.
Paso 3: Escribe tú cuento. Recuerda párrafos, conectores y SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

Requisitos:
·       Estructura del Cuento
·       Párrafos. SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Ortografía
·       Ilustraciones.
·       Formato libro. (Portada, Contraportada,  varias hojas...)
·       Presentación: limpieza, márgenes, tachones…

Estrellas:
v Presentación. (escritura, limpieza, párrafos, márgenes, líneas…)
v Requisitos. (ilustración, a mano, formato libro…)
v Coherencia y conexión. (Conectores, signos de puntuación, faltas,…)
v Fecha de entrega.

Recomendaciones para el Verano.