domingo, 31 de mayo de 2020

Matemáticas. Fracciones y Geometría. Lunes 1 de junio.

BIENVENIDOS A JUNIO


✅Revisa la ficha de fracciones del jueves pasado.





📝Ficha fracción de una cantidad. Impresa o en tu cuaderno.




📺Volumen 3d dimensiones.POLIEDROS



🔨Construye tu robot 3D. Al igual que hicisteis vuestro robot con dos dimensiones ahora es tuno de dar volumen. Indicamos su nombre y habilidad.

Envía tu proyecto antes del 12 de junio.

Puedes usar todos estos poliedros

 Ejemplos.








jueves, 28 de mayo de 2020

Lengua. Don Quijote. Viernes 29 de mayo.


📚📖Lee las páginas 219, 220 y 221 Un leal escudero 


📝Realiza las actividades 2,4 y 5 de la página 222


📱 Ficha Interactiva

Don Quijote


miércoles, 27 de mayo de 2020

Matemáticas. Fracciones y Geometría. Jueves 28 de mayo.

✅Revisa las Actividades del Martes pasado

    ✅Actividad 5 de la página 132 del libro del segundo trimestre.


    5

    Calcula la fracción del número que se indica en cada caso.
    fracción 5 entre 8 de 64= 40fracción 2 entre 3 de 99= 66fracción 3 entre 4 de 180= 135

    ¿Eres Capaz de encontrar el pato, la mariposa y el murciélago?




    📄Ficha fracciones.

    📄Ficha Fracciones Jueves 28 de mayo

    ⏰Cuestionario Perimetro. 

    Abierto hasta el 11 de junio.

    Cuestionario Perímetro

    📐Geometría de andar por casa 📏

    Busca estos objetos por casa y  completa la tabla en tu cuaderno📕


    Perímetro
    cm
    Perímetro
    m
    Perímetro
    mm
    Área
    cm2
    Área
    m2
    Área
    mm
    Pantalla del Móvil






    Libro  matemáticas






    Puerta de tu habitación






    Sociales. Repaso Población. Miércoles 27 de mayo.

    Reto Cups


    Ya hemos terminados con los conceptos más importantes de este tema. Ahora vamos a repasar el tema de población.

    📝Copia es el esquema de distribución de Población en tu cuaderno

    📝Esquema Distribución de Población

    ✏Pon a prueba estos conocimientos con la siguiente ficha. Copia en tu cuaderno o imprime.

    Ficha Emigración e inmigración

    📱 Para terminar realiza la ficha interactiva.

    📱Ficha Interactiva Sociales

     IMPORTANTE. Al finalizar la ficha tenéis que completar los datos y envía a: 

                                         5ºA   5ºB                  ANA    anamaripb@yahoo.es

                                         5ºC                          MªJESÚS mjse144@gmail.com 

    Religión. Miércoles 27 de mayo.

    Queridas familias,
    Espero que estéis todos bien.

    Esta es la tarea que mando para las próximas dos semanas

    Vídeo Espíritu Santo: 


    Después de ver el vídeo:

    Escribir cuáles son los siete Dones del Espiritu Santo y los Frutos (podéis hacerlo como en el vídeo, con colores y formas diferentes) ¡¡Sorprenderme!!

    Escribe cuáles son los símbolos del Espíritu Santo y haz un dibujo sobre ellos el día de Pentecostés.

      Voluntario: Hacer la manualidad que indica el vídeo. ¡Seguro que os gusta!

    Lengua.Las Meninas. Martes 27 de mayo.

    Si me voy (Cups)Paula Rojo


    Práctica Ortografía Cantada 

    📢¡Sólo 25  Exámenes!📢

    ¡Ánimo!

    Ortografía Cantada



    📜Lee la información de la imagen sobre una de las obras más importante de la historia del arte.

    📱 Completa la ficha interactiva.

    Ficha Interactiva Las Meninas. 


     IMPORTANTE. Al finalizar la ficha tenéis que completar los datos y envía a: 

                                          5ºA     ANA    anamaripb@yahoo.es

                                         5ºB  LAURA laura.perezval@gmail.com

                                         5ºC   MªJESÚS mjse144@gmail.com 

    📕Lee la lectura e imprime o copia en tu cuaderno.



    ⏰Completa el Cuestionario. Abierto hasta el 10 de junio.



    lunes, 25 de mayo de 2020

    Reto Yoga.

    Únete al reto de 30 días Yoga

    Instagram 30 días Yoga

    27 de mayo: postura 6. El guerrero.

    Matemáticas.Fracciones.Lunes 25 de mayo.

    ✅Revisa las Actividades del Jueves Pasado

    ✅Actividad 8 de la página 137 del libro del segundo trimestre.

    8
    Lee el fragmento del siguiente artículo y contesta las preguntas.
    La Catedral de Santiago de Compostela fue construida en varias etapas. La primera etapa comenzó en el año 1075 y la última piedra fue colocada en el 1122, dándose momentáneamente por concluida en 1128. La segunda etapa dio comienzo en 1168, finalizándose en 1211.
    a.¿Cuántos años duró la construcción de la primera etapa? ¿Y de la segunda?
    De 1075 a 1128, ambos incluidos hay 54 años. De 1168 a 1211, ambos inclusive hay 44 años. 
    b.¿Cuántos lustros transcurrieron desde que se dio por concluida la primera etapa hasta el comienzo de la segunda?
    8 lustros 
    c. Indica en qué siglo se inició la construcción y en qué siglo se finalizó.
    Se inició en el siglo XI y finalizó en el siglo XIII.

    ✅Revisa Ficha Repaso fracciones.

    Ficha Repaso Fracciones.Jueves 21 mayo.


    📺Vídeo Fracción de una cantidad






    📕En tu cuaderno.Página 132 actividad 5

    📱Fichas Interactivas. Fracción de una cantidad

























    👉Ficha Interactiva Fracciones Equivalentes


     IMPORTANTE. Al finalizar la ficha tenéis que completar los datos y envía a: 

                                          5ºA     ANA    anamaripb@yahoo.es


                                         5ºB /5ºC   MªJESÚS mjse144@gmail.com 

    Reto Yoga.

    Únete al reto de 30 días Yoga

    Instagram 30 días Yoga El árbol


    25 de mayo: postura 5. Uve invertida o perro boca bajo🐶
    Nos arrodillamos y apoyamos firmemente las manos delante de nosotros separando los brazos rectos aproximadamente como la medida de la anchura de nuestra cadera. Apoya los pies doblando los dedos contra el suelo cogiendo aire por la nariz👃🏼👃🏼👃🏼Mientras exhalamos vamos estirando las piernas, elevando el cuerpo y colocando la cabeza entre los brazos, deja el cuello relajado. Se forma un triángulo pronunciado; acercando el pecho hacia los muslos, dirigimos la mirada hacia las rodillas. Intentando elevar las caderas hacia arriba, hacia el techo, a la vez regula la respiración inspirando y exhalando, aguantando como si fuésemos un perro que se ha parado en su paseo🐕🐩🦮🐕‍🦺Durante un momento mientras respiras imagínate que eres un perro, grande o cachorro, el que tú quieras: caniche, pastor, mastín, labrador... Con esta postura reforzamos brazos y piernas, alineamos la columna, aliviando el dolor de espalda. Da vitalidad a todo el cuerpo ¡Guau! 🐶🐾




    24 de mayo: postura 4. 
    ¿Peparados para ser arcos? Allá vamos... Nos estiramos boca abajo con la barbilla en el suelo. Doblamos las rodillas y acercamos los talones hacia las nalgas. Con las manos nos cogemos primero un tobillo y luego el otro. Cogemos aire por la nariz 👃🏼👃🏼👃🏼y levantamos la cabeza lentamente, los pies, las rodillas y los muslos, intentando que éstos no toquen el suelo. Arquea el cuerpo tanto como puedas, manteniendo el peso sobre tu tripa y caderas. Estira los brazos, no dobles los codos. Trata de regular la respiración y evita cualquier esfuerzo excesivo, con la práctica poco a poco irás arqueando más el cuerpo. Ahora somos como un arco a punto de lanzar una flecha🏹🏹🏹. Soltamos el aire por la nariz mientras soltamos los tobillos y vamos bajando las piernas. El arco nos masajea los órganos abdominales y mejora la digestión. Estimula la tiroides y abre el pecho. Refuerza la espalda y los brazos. Tonifica muslos y glúteos. 


    sábado, 23 de mayo de 2020

    Únete al Reto del Vicuña. 30 días Yoga.

    Nos gustaría proponeros un último reto. Este es para todo el colegio.
    Vamos a hacer una cuenta atrás hasta final de curso, cada día haremos una posición de yoga.
    Es un reto propuesto por @yogakiddy y podéis seguir desde Instagram.

    Instagram 30 días Yoga El árbol




    El Yoga en los niños, como en los adultos, se tratan todos los aspectos del ser: físico, mental, emocional y social.
    Pretendemos no ejecutar cada postura de forma correcta sino ir introduciendo de forma lúdica en nuestros chicos y chicas esta valiosa filosofía de vida. Los beneficios de esta práctica son numerosos ¡animaos! Cada día explicaremos una postura. Poneos ropa cómoda y mejor descalzos...

    Hoy es una posición de equilibrio.

    Día 23 de mayo: Hoy seremos árboles. Nos ponemos de pie con la mirada fija en un punto. Cogemos aire por la nariz mientras levantamos la pierna izquierda y colocamos la planta del pie contra la parte interior del muslo. Si no podemos, podemos colocarlo o en el tobillo o apoyado en la cara interna de la pantorrilla. Respiramos profundamente. 👃🏼👃🏼Cuando estamos en equilibrio, colocamos las manos en el centro del pecho, palma con palma y las vamos subiendo despacito hasta colocarlas por encima de la cabeza. Nos imaginamos que somos un árbol con buenas raíces y ramas poderosas. Elegimos el que más nos guste... un roble, un álamo, un cerezo...🌳🌲🌴Después deshacemos la postura y cambiamos de pierna, levantando el pie derecho y dejando el izquierdo bien apoyado en el suelo. Con esta postura mejoramos el equilibrio, desarrollamos la fuerza de voluntad y la concentración. 🧠Estiramos la columna y fortalecemos piernas.🦵🏼🦵🏼



    Podéis enviar una foto, buscar información adicional, hacer un dibujo, una mandala o una manualidad con limpiapipas, plastilina ...Lo que se os ocurra... También podéis ir un poco más lejos e intentarlo  por parejas. Os dejamos algunas ideas.













    jueves, 21 de mayo de 2020

    Lengua. Compresión oral y lectora. Viernes 22 de mayo.


    Para este viernes

    1. Audio.

    Audio. Carretera y manta

    Preguntas Audio carretera y manta.






    2. Actividades libro. Página 214 actividades 5 y 6



    ¡¡No olvides dedicar un tiempo a la lectura!!
    Es lo más importante...


    3. Compresión lectora.

    Matemáticas. Fracciones y Tiempo.


    • Busca un error... o hay más de uno 😂😂😂


                                  

    • Fichas Fracciones.

    Ficha Repaso Fracciones. Jueves 21 mayo

    • Realiza la actividad 8 de la página 137 del libro del segundo trimestre.


    • Dibuja la Catedral de Santiago de Compostela estilo cubista (cuadrados, rectángulos, triángulos...) Indica los años y los siglos de las etapas de construcción ¡Mandanos tu foto!

            
     El cubismo consiste en representar un objeto o una persona desde varios ángulos al mismo tiempo. 



    🎨Pablo Picasso (1881-1973) es el representante más famoso del cubismo.











    lunes, 18 de mayo de 2020

    Sociales. Población y Edad Media. Miércoles 20 de mayo.

    📜Líneas del Tiempo📜

    👏👏👏


    Edades de la Historia

     Revolución Industrial

     1ª Guerra Mundial

    Edades de la Historia

    Revisa actividades del jueves pasado.

    Ficha .PROFUNDIZACIÓN La densidad de población en España 

    1. Madrid es una población densamente poblada. La densidad de población de Madrid es alta  de 500 hab./km2
    2.
    Cáceres- Densidad baja. 
    Málaga- Densidad alta. 
    Bizkaia- Densidad alta. 
    Valencia-Densidad media.     
    Teruel- Densidad baja. 
    Guadalajara- Densidad baja. 

    3. Se pueden atribuir a factores económicos, históricos y climáticos.


    POBLACIÓN

    1.  Lee el enlace y después ve el vídeo.

    Distribución de la población



    2.Lee las páginas 92 y 93 .Realiza las actividades 3, 4 y 5 de la página 92 y 93 .


    3.Por último realiza este cuestionario.


    Recuerda la Edad Media con este questionario. Abierto hasta el 4 de jumio.

    Edad Media




    Recomendaciones para el Verano.